HERRAMIENTA EL DESENTERRADOR (Por David Pérez)

HERRAMIENTA EL DESENTERRADOR

Primera sesión (lunes)

MARCO DE TRABAJO

El desenterrador: desenterrar cosas que están ocultas en realcion al lenguaje y con el lenguaje. Encontrar juntos algo. Trabajar con.

Evitar conflicto o la opinión.
El lenguje es el protagonista y no el equipo de desenterrador.
Sustrato común:valores comunes que nos unen que deberían ser…Valores que siguen existiendo.
Cavar. Hasta donde aparezca una figura arcaica que tal vez no reconocemos para confrontarla con el presente. Por ejemplo: El origen de carácter viene de las marcas sobre el borrego.
Ir descubriendo las diferentes capas.
Un valor es una sedimentación: lo heredamos.
Indagación impersonal y colectiva.

Metodología ¿Cómo lo vamos a hacer?

Seis trabajando y seis mirando.

Pautas de la búsqueda: 

Trabajamos con la palabra pero no es una conversación.
No nos interesa lo que pensamos, sino lo que hay. No hay ninguna interioridad que revelar.
Atender a la secuencia hablar/ escuchar/ silencio/.
Dejar pasar
Pensar la idea de excavar, no tanto la idea de tener una solución o sentido.
Estamos a la escucha no solo del sentido..

Herramientas

Repreguntar
Repetir lo dicho
Si no he entendido, pedir que repitan.
No hablar desde el yo, entrar en el impersonal para entrar en materia.
No dejar de ser individuo pero trabajar para el grupo.

Pautas de búsqueda (2):

El pensamiento ya es un movimiento.
El silencio es un eco…
No hay orden ni obligatoriedad.
Retomar lo que otro ha dicho.
No se trata de añadir, sino de cavar. Hacer vacio.
No hace falta aportar opiniones. No hace falta conversar.
¿¡Que hable el lenguaje!?
El sujeto es el valor/la palabra.
Dejarse penetrar por el misterio de cada palabra.
Cristalización: algo que pone en relación, desvela un estrato.
Fuera del yo: ahondar en la tierra.
Pásale la pregunta a otro.
¿Prospección o inspección?

Dinámica de lectura colectiva

Llevar la palabra, el eco bajo la forma del cantos gregorianos.
Corifeo puede subrayar otras palabras.
Encontrar el tiempo para preguntarse.
Capacidad de modulación.
Esta manera de cantar, loteria. Horas de lectura. Iliada si que es cantada.
Continuarnos, tomar el testigo. La voz del otro.

Apuntes y reflexiones

Al final llegamos al cadáver, a lo que ya ha muerto.
Razón-lenguaje-logos. –> La razón la tiene el lenguaje.
Ética nicomacia / aristóteles: Modos de recitar estan relacionados con la ética. Conexión del rap.
Con / versar tiene que ver con la labranza.
Un valor es algo que sostiene determinadas configuraciones sociales.
La composición de los valores.
Gestión de los valores.// tiramos por varios sentidos…
Consistencia de cada cuerpo. // repertorio de valores
Un signo sustituye una cosa/ un símbolo no se corresponde con algo…
¿Qué pasa cuando las palabras/valores las utiliza el enemigo?
¿Es problematico decir que los valores ya estaban, son preexistentes? La idea de origen…
El problema de la comunidad orgánica: el uno.
Actos de habla: Austin y performatividad.
Desenterrar exhumación de un cadaver. Lo muerto…
¿Cual es entonces mi lugar en la composición?
¿Qué pasa cuando las palabras toman cuerpo en lo enemigo?

 

 

BUSCAR LA PERIFERIA

Segunda sesión (Martes)

Calentamiento físico en continuidad:

Saltitos: Soltar.
Peso: Bascular.
Movimiento: Desplazar
Focalizar( a la esquina, juntos): Cerrar y abrir el grupo.
Brazos: Ondear.

Cadena de ejercicios interesantes para explorar formas colectivas. Y si la movida empieza con un grupo de gente grande calentando en un espacio que se va desplegando…

Calentamiento vocal:
Vocales
Soltar aire con variando el tempo (2,4,6,8, etc.)
Manta de sonido
Manta de voz
Sentados en círculos empezamos a largar vocales hacia el centro. Luego aparece una pauta interesante…

Buscar la periferia y no el centro

 

EL JUEGO CON LAS ESCALAS

Tercera sesión (Miércoles)

Conversaciones

Experimentamos la herramienta en grupos de a tres. // JUGAR CON LA ESCALA DE LAS HERRAMIENTAS //
Tres roles: uno pregunta, otro responde y el tercero anota. No se cambian. No entra en intimidad.
Cronista o relator: ¿Que sucede con el viaje del otro?¿Cómo hemos llegado allí? – el tipo de estrategia y herramientas-. Acompasar el pensamiento.

La mayéutica (Sócrates): Arte de hacer parir. Conducir al otro mediante la pregunta al conocimiento. Confiar el que tienes enfrente sabe aunque no lo sepa. Moderación, facilitarle el pensamiento. Si puede ir mas allá de aquello que sabe que sabe. El maestro ignorante.

Mansedumbre con SARAH/ TANIA

La función del saber es mantener vivo el pensamiento.
Pensar es dar lugar al pensamiento.
Ejemplo y acorralamiento.
Empezado por lo general
Poco silencio/ poco uso del silencio.
Reiteración.  Hay preguntas que se desarrollan.
Mucha pregunta cerrada.
Continuidad/ estirar
Acorralar/ tapar los accesos.
La pregunta como un deseo de tocar al otro. David foster walas.
Un ping pong de preguntas y respuestas sin respuestas.
El reverso de un concepto muchas veces encasquilla:  mansedumbre/ rebeldía.
La lista evita la complejidad.
Mucho eco…
Aprovechar el tirón del otro.
Un sabio sin ideas…

Calentamiento sobre lo colectivo

Como se mueven las cosas.
Movernos imitando a otro miembro del grupo ( contaminación).
Posición relativa y absoluta. Movernos manteniendo los puntos de referencia (dos compañeros) a izquierda y derecha.
Manta de voz. Cantos en varios tonos. Movernos por el sonido y acoplarnos al compañero. Modulaciones. Paisaje…etc.

Teoría de las necesidades // Max neff y Max low

Las necesidades son siempre las mismas en todas las epocas y tiempos.

Creación/identidad/libertad
Entretenimiento/participación/ocio
Subsistencia/afecto/protección. 

Distingo entre necesidades(universales) y satisfactores (lo que varia)

Maxwell dice que hay satisfactores falsos, otros de un solo uso, otros sinergicos (varias necesidades). Por ejemplo, la lactancia (subsistencia, afecto, protección)

 

EL NOSOTROS COMO ALGO FINITO PERO QUE NO TIENE LÍMITES.

Cuarta sesión

Calentamiento:

Resonancia golpes
Empujar las articulaciones
Levantamientos colectivos.
Movimiento molecular moverse en red. Compañero a izquierda y derecha.

Experimentamos la herramienta con rima.

Conversación en verso/escabar.

Experimentamos la herramienta en grupos de tres.

¿Cual es la diferencia entre preguntarle al yo y preguntarle al nos(otros)?
El nosotros como algo finito pero que no tiene límites.
No me quiero responder solo.
Mas vale perder con otros que ganar solo.
La fe en uno mismo.
Para tener fe hay que ver algo que no está. Misterio.

Drama (aristóteles): busqueda de la acción que resume toda la fábula.
Descripción de una imagen concreta que lo resume todo como herramienta.
Triángulo ( desenterrador – valor – otro)
¿Qué contornos dibuja la situación (desenterrador a tres)?
Sócrates // psicodrama… De algo conocido genera un extrañamiento para mostrar que las cosas no están tan claras.
Una cosa que no conocemos a traves de una forma que no conocemos. Una cosa que no conocemos…
Novedad y confirmación: teoria de la información.

Crítica del posmodernismo: Irrelevante e insignificantes.
Una cosa que no conocemos /insignificante/ a traves de una forma que no conocemos /irrelevante/. Una cosa que no conocemos…

La palabra no se a desvelado hasta el final… //

Es algo de lo que no tienes dudas. //// fe/ la fe como vehículo//// Entrega, soltar/ mundo visible, mundo invisible//…

////Seguir/ continuar////
//// Distingo ///

Deleuze// teorema de gedel

Cuando todos estaban forzado

Siempre haya algo exterior al lenguaje. Es decir, ningun lenguaje puede ser completo y coherente a la vez. Eso es lo que llamamos metalenguaje…/// n-1/// aquel elemento que queda fuera del lengueje. / el uno,  el universal/  Lo utilizas pones tu punto de apollo.

Momento kafka//  el tio no sabe que pasa.
Momento beckett// nadie sabe nada. En su poètica no hay puntos de referencia.
Momento brecht/ todos saben.

Misterio
El agotamiento y final de partida.
Nada hay, y si algo hubiera, no seria cognoscible.

Ponemos un valor que todos sabemos, y hacemos que no sabemos.

 

EL ENCUENTRO CON LOS (NOS)OTROS

Quinto día (viernes)

Orden

Empezar con el movimiento grupal ( referencia derecha izquierda)
Lentitud
Texto con Agustín garcía calvo.
Cuando acabe el texto mas rápido.

Sonoridades
Andar por el espacio en silencio y buscar sonido.

Herramienta el desenterrador
Quinto dia (viernes)

Orden

Empezar con el movimento grupal ( referencia derecha izquierda)
Lentitud
Texto con agustin garcia calvo.
Cuando acabe el texto mas rápido.

Sonoridades
Andar por el espacio en silencio y buscar sonido.

Herramienta el desenterrador

“El mundo no compadece todo de un golpe”

 

 

 

 

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s